Jiang Qing


Jiang Qing (1914 - 1991) también conocida en el mundo occidental como Chiang Ching o Madame Mao. Fue actriz bajo el nombre de Lan Ping ganando relativa fama en la decada de 1930. En 1933 se une al Partido Comunista de China junto con su primer esposo del que se divorciara en 1937 durante la invasión japonesa de Shanghai que la hizo huir hasta Yan'an para unirse a la resistencia comunista. En 1939 es presentada a Mao con quien se casaría y tendría una hija. En 1949 se convierte en Ministra de Cultura del primer gobierno de la República Popular de China. En 1966 es elegida como directora de la Revolución Cultural donde ejercería cargos de gran influencia impulsando gran parte de las políticas de la Revolución Cultural y patrocino las actividades de los Guardias Rojos.
Jiang Qing proyecta y ejecuta actos masivos de represión política contra artistas e intelectuales que no siguen los postulados del régimen. También acuso de "enemigos del Estado" a antiguos rivales y competidores del mundo de la cultura e incluso ordeno el arresto de la mujer que se había casado con su primer esposo. En 1969 entra en el Buró Político del Partido y se asocia a la famosa "Banda de los Cuatro" encargados de defender los principios del maoísmo y de ejercer diversos abusos de poder contra funcionarios y ciudadanos comunes.
A principios de Septiembre de 1976 la mala salud de Mao se vuelve critica al sufrir un tercer ataque al corazón. Jiang Qing solo visitaba a Mao unos pocos minutos al día durante los cuales daba extravagantes ordenes a los médicos sobre como tratarle. El momento fatídico fue la mañana del 8 de Septiembre cuando ordeno a los médicos que cambiaran de posición a Mao alegando que había estado demasiado tiempo del mismo lado sin tener en cuenta que solo podía respirar por el pulmón izquierdo. Como resultado de esta orden, la respiración de Mao se detuvo y su rostro se puso azul mientras Jiang Qing salía de la habitación. Los médicos realizaron una reanimación de emergencia a Mao pero todos sus organos fallaron y entro en coma. Jiang Qing y otros miembros del Partido decidieron desconectarlo el 9 de Septiembre de 1976.
Los cuatro miembros del grupo fueron expulsados del Partido, arrestados y acusados de tramar un golpe de Estado para hacerse con el poder. En 1980 fueron sometidos a juicio público y Jiang Qing baso su defensa en decir que ella siempre cumplía las ordenes de su marido. Fue condenada a muerte aunque se le conmutó la pena por cadena perpetua en 1983. En 1991 fue puesta en libertad por el grave cancer de garganta que padecía, murió poco después. El Gobierno chino dijo que se había suicidado a los 10 días de su puesta libertad dejando una nota acusatoria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Soraya Esfandiary "la princesa de los ojos tristes" (1932-2001)

Isabel Cristina de Brunswick-Bevern "La Reina ignorada" (1715-1797)

Herminia de Reuss-Greiz (1887-1947)