Clara Campoamor "La eterna luchadora por los derechos de la mujer" (1888-1972)

Clara Campoamor "La eterna luchadora por los derechos de la mujer"
(1888-1972)
🍎Fue una escritora📖, abogada👩‍⚖️ y política👩‍💼 madrileña conocida por su labor como defensora de los derechos de las mujeres👧👩
🍌Con tan solo 10 años👧 perdió a su padre👨‍👧 y para poder ayudar a la economía💰 familiar trabajo de modista, dependienta y telefonista hasta que en 1909 se sacó una oposición como mecanografa.
🍋En 1924 se licencio👩‍🎓 en Derecho y se convirtió con 36 años en una de las pocas abogadas👩‍⚖️ de su época.
🥑Mantuvó una gran actividad como conferenciante en la Asociación Femenina Universitaria🙋‍♀️ y en la Academia de Jurisprudencia👩‍⚖️ defendiendo siempre la igualdad de derechos de la mujer👩‍💼 y la libertad política.
🍒Se incorporó al Partido Radical de Alejandro Lerroux junto con otra mujer👩 Victoria Kent en las elecciones de 1931.
🧁Durante las propuestas📑 para crear la nueva Constitución📜 de 1931, Clara luchó por la aplicación de medidas progresistas como el divorcio💔 o la igualdad jurídica de los hijos🧒 e hijas👧 habidos dentro y fuera del matrimonio. Muchas de sus propuestas femeninas fueron aceptadas🤩 pero no la del sufragio femenino🗳 que tuvo que ser sometida a debate en las Cortes.
🍭La izquierda, con excepción de algunos socialistas y repúblicanos, no quería que la mujer👩 votase🗳 ya consideraban que estaba muy influenciada por la Iglesia⛪ y votaría a la derecha.
🎂En el debate el Partido Radical enfrentó a Clara👩con su compañera Victoría Kent 👩‍🦰contraria al voto🗳 femenino por considerar que no era el momento oportuno. 
🍬El 1 de octubre de 1931 Clara Campoamor gano🥳 la votación teniendo en contra a su propio partido y consiguió el voto para la mujer👩‍🦰👩
🍪En las elecciones de 1933 que gano la CEDA (derecha) ni ella ni Victoria Kent renovarón sus escaños😪
🧀En 1934 abandono el Partido Radical por su subordinación😡 a la CEDA y los excesos en la represión😢 de la insurrección revolucionaria en Asturias.
🍦Al estallar la Guerra Civil💣se exilió en Suiza. 
🌽Durante una decada vivió en Buenos Aires donde trabajo de traductora🤓, dió conferencias👩‍🏫 y escribió biografías📒
🍇A finales de la decada de los 40... 🦄Sigue🦄 #🎊 Intento regresar a España pero desistió al saber que había sido procesada😱 por pertenecer a una Logía Masónica. En 1955 regresó a Suiza donde trabajo en un bufete de abogados👩‍⚖️ hasta que perdió la vista. Murió😪de cancer el 30 de abril de 1972. Sus restos fueron trasladados y enterrados en San Sebastian.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Soraya Esfandiary "la princesa de los ojos tristes" (1932-2001)

Isabel Cristina de Brunswick-Bevern "La Reina ignorada" (1715-1797)

Herminia de Reuss-Greiz (1887-1947)