Josefina Samper "La tejedora de la libertad"

Josefina Samper "La tejedora de la libertad"
🍐Josefina👩 nació en 1927 en el municipio almeriense de Fondón, en el seno de una familia minera👨🏻‍🏭 que, siendo ella una niña👧, tuvo que emigrar a Argelia.
🍅Con 12 años👧 comenzó a militar en la Juventudes Socialistas Unificadas y a los 14 se afilió al Partido Comunista de España (PCE), de la mano de Roberto Carrillo🧑, el hermano de Santiago Carrillo, al que conoció durante su infancia en Orán (Argelia).
🥭En esta etapa formó junto a otras mujeres👩👩‍🦰👩🏻‍🦱 un grupo de apoyo a inmigrates y refugiados políticos.
🍆En 1944 el PCE le pidió que prepara un refrigerio🥨 para 3 presos🧑👱👨🏽 que se habían escapado de un campo de concentración. Uno de ellos era Marcelino Camacho🧑, un obrero soriano al que la guerra💣 truncó su vocación de ferroviario🚂 y le hizo fresador. 
🍊La pareja👩🧑 intimó y se casarón💜 en diciembre de 1948. Tuvierón 2 hijos👧🧒 Yenia y Marcel.
🧀La pareja🧑👩 permaneció unida hasta la muerte😪 de Camacho en 2010, excepto las temporadas que pasó en la carcel de Carabanchel🏢, a donde Josefina👩 le llevaba los jerseis👕 de punto hechos por ella y que marcaron tendencia durante una época.
🥑En 1957 tras el indulto📃 a su marido🧑 regresarón del exilio y se asentaron en el barrio de Carabanchel.
🍈Mientras Marcelino🧑 participaba en la fundación de CCOO. Josefina👩, junto a un grupo de compañeras comunistas👩🏻‍🦱👩‍🦰👩, impulsaba el Movimiento Democrático de Mujeres, que se crearía en 1965 y cuya función principal era ayudar a mejorar las condiciones de vida de los presos políticos. También participo, como militante del PCE👩, en la distribución de semanario🗞 clandestino "España Popular".
🍒En noviembre de 1975, nada más llegar a la jefatura del Estado, el rey🤴 Juan Carlos I concedió el indulto a los presos que habían sido encarcelados por el Denominado Proceso 1001 en el que Camacho🧑 había sido condenado a 20 años.
🍋Josefina👩 y Marcelino🧑 emprendierón una nueva vida fuera de la clandestinidad pero que les dio más vitalidad para reavivar la lucha política y sindical. Un compromiso que Josefina👩 mantuvo vivo más alla de la muerte de Marcelino.
🎊To be continue🎉Como tantas otras mujeres👩👩‍🦰👩🏻‍🦱 de dirigentes políticos que sufrieron la persecución de la dictadura franquista, Josefina👩 fue mucho más que la compañera de un histórico dirigente🧑 comunista y obrero como Marcelino Camacho. Fue su respaldo emocional tanto en la clandestinidad como cuando ya pudieron vivir en la democracia y la libertad por la que tanto habían luchado. La Junta la reconoció con la concesión de la Medalla🥇 de Andalucía por su labor como "transmisora de la memoria y la voz" la suya y la de Marcelino. Josefina👩, una mujer buena y amable que ofrecía magdalenas🥐 y cafes☕ a los periodistas que iban a ver a su marido🧑 y que se acostumbro a levantarse y a seguir siempre adelante, murió 7 años después que su marido tras una vida fraguada en el compromiso social🥰, la lucha por los derechos de la mujer👩, los trabajadores👨🏻‍🏭👩‍🏭 y contra todas las desigualdades. #history #luchasindical #sindicato #obrero #marcelinocamacho #josefinasamper #izquierdaunida #iu #izquierda #comunista #psoe #compromiso #compromisosocial #mujeresenlahistoria #mujer #mujeres #woman #women #feminismo #feminism #octubre #october 
 #lasolvidadas #pce #historia 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Soraya Esfandiary "la princesa de los ojos tristes" (1932-2001)

Isabel Cristina de Brunswick-Bevern "La Reina ignorada" (1715-1797)

Herminia de Reuss-Greiz (1887-1947)