Rosa Luxemburgo " El brutal asesinato de la Rosa Roja"

Rosa Luxemburgo "El brutal asesinato de la rosa roja"
馃嵒Rosa naci贸 en 1871 en un peque帽o pueblo de Polonia que formaba parte del Imperio ruso.
馃崒Su familia era jud铆a, liberal, educada y su padre hab铆a estudiado en Alemania.
馃珣No pudo ir al mejor colegio porque estaba reservado para los rusos y ella era polaca.
馃El antisemitismo era end茅mico en su vida cotidiana.
馃崻Cuando su familia se mud贸 a Varsovia, Rosa ten铆a 15 a帽os y ya estaba involucrada en actividades clandestinas.
馃崬Su vena revolucionario la llev贸 a unirse al Partido Proletariado, el primer partido socialista polaco. 
馃Con solo 18 a帽os, Rosa tuvo que huir a Suiza donde conoci贸 a Leo Jogiches, uno de los grandes amores e influencias de su vida.
馃崑A medida que la fama de Rosa como te贸rica marxista crec铆a, Jogiches se iba amargando cada vez m谩s. En 1907 se separaron.
馃尠Rosa se mud贸 a Berlin, que ser铆a su hogar por el resto de su vida. Se cas贸 con el hijo de una amiga, con el que nunca vivi贸, para obtener la ciudadan铆a porque estaba convencida de que en Alemania comenzar铆a la revoluci贸n.
馃嵓Rosa se abri贸 camino r谩pidamente en las filas del Partido Socialdem贸crata alem谩n.
馃嵄En 1905 la Revoluci贸n se extendi贸, pero no en Alemania, sino en el Imperio ruso. Viaj贸 a Varsovia y vi贸 las teor铆as revolucionarias puestas en pr谩ctica.
馃崐En su obra "La huelga de masas, el partido pol铆tico y los sindicatos", que termin贸 a su regreso de Varsovia, argument贸 que una huelga general podr铆a usarse para provocar una revoluci贸n social. Pero estaba empezando a dudar de que los socialdem贸cratas alemanes estuviesen a la cabeza de tal revoluci贸n.
馃崳En 1916 Rosa, su amiga Clara Zedkin y el marxista Karl Liebknech fundaron el movimiento Liga de los Espartaquistas que m谩s tarde se transform贸 en el Partido Comunista Alem谩n.
馃Rosa, ya conocida como "Rosa Roja", fue encarcelada una y otra vez por encabezar protestas contra la I Guerra Mundial.
馃崿Fue en la c谩rcel donde escuch贸 noticias de la Revoluci贸n Rusa.
馃ΚDespu茅s de la Revoluci贸n Rusa de octubre de 1917, Rosa reprendi贸 a los bolcheviques por su disoluci贸n de la Asamblea Constituyente electa y su supresi贸n de los partidos rivales. 
馃帀Sigue馃帄 Del 5 al 12 de enero, Berl铆n fue el escenario de una huelga general, con la que los manifestantes so帽aban repetir la experiencia rusa. Se le conoce como el Levantamiento Espartaquista aunque realidad la Liga ni la convoc贸 ni la dirigi贸, aunque s铆 cooper贸. Rosa se帽al贸 que la situaci贸n alemana no era igual que la rusa. Sin embargo, aunque anticip贸 que se ven铆a una cat谩strofe, se sinti贸 obligada a participar. El Presidente del Gobierno orden贸 a los  freikorps que aplataran la rebeli贸n. Y as铆 lo hicieron.  El 15 de enero Rosa y Karl Liebknecht. Los golpearon, torturaron y humillaron. A ella uno de los paramilitares le rompi贸 el cr谩neo con la culata de su rifle. Con la sangre brotando de su herida, la metieron en un coche, donde fue abatida a tiros y arrojada al canal Landwehr de Berl铆n. Semanas m谩s tarde, mientras investigaba la muerte de Rosa, la mujer a la que hab铆a amado, Leo Jogiches fue asesinado en Berl铆n.  Cuatro meses y medio despu茅s, su cuerpo fue encontrado y reconocido gracias a sus guantes y lo que quedaba de su vestido, aunque no es seguro que sean sus restos. Fuera o no su cuerpo, el entierro de los restos encontrados fue el evento que permiti贸 expresar el dolor que caus贸 su nieve. #lasolvidadas #rosaluxemburg #historia #history #mujeresvalientes #mujeresquehacenhistoria #politica #pol铆tica #revolucion #revoluci贸n #mujer #mujeres #woman #women #enero #january 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Soraya Esfandiary "la princesa de los ojos tristes" (1932-2001)

Isabel Cristina de Brunswick-Bevern "La Reina ignorada" (1715-1797)

Herminia de Reuss-Greiz (1887-1947)